Interesante obra realizada por el Sr. Ruiz Nieto para una revista llamada “El joven Cofrade” publicada en septiembre de 1992.
Son muchos lo cofrade gaditanos que trataron al escultor imaginero Francisco Buiza Fernández, (Carmona 1922-Sevilla 1983), pues para sus respectivas hermanda

Para la Semana Santa del 58 se estrena igualmente el misterio para este paso contratado por la cofradía a través del promotor citado. En el conjunto no es difícil percibir el mimetismo -obtenido ya en el que se sustituía- con el de la cofradía de la Macarena, creado por Castillo

Con anterioridad a esta ultima fecha fue llevada al taller del imaginero la Virgen de la Soledad del Santo Entierro, quien le afinó el rostro, repolicromó y colocó nuevas manos de su autoría, debiéndose señalar que antes de esta operación ya disponía la dolorosa de manos separadas. En torno a estas fechas realizó también el crucificado de la Mirandilla, correcta escultura de tamaño algo menor al natural, que ha sido procesionado en Vía Crucis en varias ocasiones.
La Cofradía del Señor de la Salud de Santo Domingo estrena en dos fa

Esta afirmación en su prestigio le llevó a obtener de la Cofradía de la Misericordia la transformación de la Imagen de su titular, mediante el acoplamiento de la cabeza de la escultura al nuevo cuerpo tallado por Buiza. Sería muy interesante la publicación del aspecto anterior de la Imagen a 1960, Siguió la restauración de la Dolorosa de la misma hermandad al año siguiente a la que confirió ligeros toques de gubia y repolicromó

A Finales de 1973 quedó incorporada al altar de la Virgen de la Trinidad la Imagen de San Juan Evangelista, reproducción del de Hita del castillo, venerado en la Iglesia Sevillana de San Juan de la Palma, del que el propio Buiza había realizado otra reproducción anterior.
En esta década llevó a cabo la realización de los Titulares de la Cofradía del Descendimiento. El Cristo que sustituyó al existente, gravemente deteriorado, mantuvo los rasgos de las facciones trasladas a al nuevo, mientras que la virgen, tallada nuevamente por el artista, presenta la tipología habitual de las Dolorosas restantes; efectuaron su primera salida en 1978. No es justo calificar simplemente de restauración la labor de Buiza en la Imagen de Jesús de la Paz. Por haber presenciado la operación puedo acreditar que utilizó solo el rostro anterior que convenientemente retocado fue colocado en nuevo cuerpo modelado en barro, trasladado a madera todo ello. Año 1978.
La Virgen de la Salud de Santa Cruz vino a sustituir a la que anteriormente veneró su cofradía y propició su posterior salida en paso de palio. En la talla se aprecia la evol

ución del escultor que abandona la tipología hasta entonces utilizada para conseguir unos modelos igualmente expresivos pero de belleza mas ganada. También en la misma iglesia ya para 1980, se venera la Virgen del Rosario que curiosamente procesiona en la madrugada del Viernes santo como las anteriormente citadas, incluidas la del descendimiento. La titular del Perdón es dolorosa muy expresiva con gesto trágico y labios entreabiertos. En el propio paso del Cristo de la Misericordia el conjunto decorativo de Evangelistas, ángeles y Querubines, replicas de obras suyas anteriormente usadas.
Esta actividad de los años anteriores a su muerte, como si presintiera su pronta desaparición, no es ajena a la producción artística para nuestra ciudad. En 1982 se estrenan los n
uevos Titulares de la Hermandad de las Aguas. El Crucificado, obra de la plenitud el artista, es el mas meritorio de los salidos de su gubia. La Virgen fue objeto de reproducción de la primitiva.Ocurrido su fallecimiento, Francisco Berlanga, discípulo que compartió los últimos años de su maestro, realizó sobre modelos de este un San Juan para esta hermandad en 1984 y para la del Descendimiento los Santos Varones en 1985.
Fotosgrafías cedidas por:
http://www.cadizpasion.net/
2 comentarios:
Pedazo de imaginero, sí señor. Coronación de Córdoba, Agonía y Exaltación de Málaga, Cigarreras y Resucitado en Sevilla..... simplemente magnífico.
Francisco Buiza artista famoso imágenes semana santa hulmidad Panciencia
Publicar un comentario