Navega y conoce
COMO NAVEGAR Y CONOCER EL CONTENIDO DEL BLOG
.-Usa las etiquetas temáticas que están situadas a la derecha, y podrás acceder a todo lo que esté publicado.
.-Para ir a la página inicial pincha "AQUI"
.-Usa las etiquetas temáticas que están situadas a la derecha, y podrás acceder a todo lo que esté publicado.
.-Para ir a la página inicial pincha "AQUI"
martes, 3 de septiembre de 2013
Vía-Crucis Magno de Cordoba IV
Continuamos con el 11º paso, que será la 10ª estación.
11.- Nuestro Padre Jesús de la Humildad y la Paciencia: es el titular de la hermandad de la Paz, con sede canónica en la iglesia conventual del Santo Ángel. La imagen del Señor es de Juan Martínez Cerrillo, terminada y bendecida en 1943. Las figuras que completan el misterio fueron finalizadas en 1997 y son las siguientes: al lado del Señor, un soldado que le despoja de sus ropas y un sanedrita que le ofrece una pócima para mitigar el dolor. Detrás, semidesnudos, los dos ladrones y tras ellos un soldado a caballo que ordena a un sayón que comience la crucifixión, y al lado Simón de Cirene que deposita la Cruz en el suelo. Con este imponente paso nos llega la 10ª estación : ” Jesús llega al Golgota para ser Crucificado”.
fuente: http://www.artencordoba.com
fotografía: http://www.sonesdefe.es
12.- Santísimo Cristo del Amor: es el titular de la hermandad del Amor, que tiene su sede en la parroquia de Jesús Divino Obrero. La imagen de Cristo es de mediados del siglo XVI y atribuida a Martin de la Torre. Las imagenes que componen el Calvario (Virgen de los Dolores y San Juan) también pueden ser obra del mismo imaginero, ya que presentan unas proporciones y estilos muy similares al Crucificado. Con este paso llegamos a la 11ª estación, “Jesús promete su reino al buen ladrón”.
fuente: http://www.artencordoba.com
fotografía: http://semanasantalinares.wikispaces.com
13.- Santísimo Cristo de la Expiración: titular de la hermandad de la Expiración, con sede en la Real iglesia de San Pablo desde 1904. Con anterioridad la imagen pertenecía a la hermandad de San Diego y San Acacio (hoy desaparecida) en la parroquia de San Francisco. En 1616 ya existía esta hermandad con esta imagen, por lo que su ejecución se cree cercana a este año y dentro de la escuela granadina. Con el Cristo de la Expiración nos llegará la 12ª estación, “Jesús en la Cruz, su Madre y el Discípulo”.
fuente: http://www.artencordoba.com
fuente: http://www.expiracioncordoba.es
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario